¿Qué es la depresión?
Actualizado: 25 mar 2022
Estar ”depre”, es una forma coloquial de definir un estado de ánimo decaído, en el que no tenemos ganas de hacer nada. Sin embargo, el estar un poco bajos de ánimo o, que algún día no tengamos ganas de trabajar o salir, no significa necesariamente que tengamos un problema de depresión.
La depresión consiste en un estado de ánimo en el que la persona:
* Se encuentra triste
– No tiene ilusión por nada, ni siquiera por cosas o actividades que antes, sí le satisfacían
– Se infravalora y se siente inútil y culpable
– No encuentra sentido a su vida y se siente vacía
– Le faltan las fuerzas, incluso para levantarse de la cama y se siente completamente desmotivada por todo lo que le rodea
– No tiene esperanza de que las cosas puedan funcionar en su vida
– Ve el futuro «negro»
– No puede pensar con claridad y le cuesta concentrarse
– No se siente capaz de hacer nada, ni de tomar decisiones
– Tiene problemas somáticos (dolores físicos, insomnio o sueño excesivo, enlentecimiento o agitación psicomotor.
– Puede tener pensamientos de querer morirse (dormir y no pensar en nada o no despertarse) o, en casos más graves idear planes para quitarse la vida y llevarlos a cabo.
Todos estos síntomas pueden variar de una persona a otra, al igual que su duración y gravedad. En cualquier caso, es importante detectarlos a tiempo y buscar tratamiento psicológico (en algunos casos, se puede precisar también tratamiento farmacológico) para evitar el sufrimiento y que la depresión se cronifique .

SÍNTOMAS DE LA DEPRESIÓN:
Según la DSM5( Asociación Estadounidense de Psiquiatría)
Cinco o más de los siguientes síntomas deben estar presentes casi todos los días durante un período de 2 semanas: Síntomas principales (>/= 1 requerido para el diagnóstico)
Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día
Anhedonia o marcada disminución del interés o placer en casi todas las actividades
Síntomas adicionales
Pérdida de peso clínicamente significativa o aumento o disminución en el apetito
Insomnio o hipersomnia
Agitación o retardo psicomotor
Fatiga o pérdida de energía
Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados
Capacidad disminuida para pensar o concentrarse, o indecisión
Pensamientos recurrentes de muerte o ideación suicida
* si nos sentimos mal es importante are que recurramos ayada terapéutica. No contemos solo con que nosotros queremos cambiar lo dejamos pasar todo, ten en cuenta aprender herramientas de psicoeducacion para un mejor entrenamiento emocional.